¿Qué hay detrás de un cable seguro? Mucho más de lo que imaginas.
Cuando hablamos de seguridad en instalaciones eléctricas o de telecomunicaciones, no basta con pensar en la conectividad.
Cuando hablamos de seguridad en instalaciones eléctricas o de telecomunicaciones, no basta con pensar en la conectividad.
Las industrias más avanzadas necesitan conexiones tan robustas como discretas.
En un mundo donde la automatización, la eficiencia energética y la gestión inteligente de datos son fundamentales, el cableado estructurado se convierte en el sistema fundamental de cualquier instalación moderna.
Detrás del funcionamiento coordinado de una fábrica inteligente, un hospital digitalizado o un edificio con sistemas automatizados, hay kilómetros de cables que no se ven, pero que son imprescindibles.
En un mundo en el que la conectividad es esencial, contar con infraestructuras de alta fiabilidad marca la diferencia. Por eso, hoy te presentamos el cable DQ2Y24XNLT, una solución técnica desarrollada por Cablescom específicamente para responder a las necesidades de despliegues rápidos y eficientes en redes de telecomunicaciones de media y larga distancia.
¿Sabes qué tienen en común los trenes, internet y la energía solar? La respuesta es más sencilla de lo que imaginas: cables.
Pero no cualquier tipo de cables. Hablamos de soluciones técnicas avanzadas, diseñadas específicamente para soportar las condiciones más exigentes y garantizar el máximo rendimiento.
En Cablescom llevamos décadas perfeccionando el trabajo de la conexión, fabricando productos especializados para los sectores que impulsan el progreso:
Meta apuesta por un ambicioso proyecto para conectar España y Estados Unidos mediante un cable submarino de 7.121 kilómetros, que unirá Santander con Myrtle Beach en Carolina del Sur y mejorará el potencial de las IAs. Este proyecto, denominado Anjana, forma parte de una iniciativa más amplia que pretende interconectar cuatro continentes con un cable de fibra óptica submarino de 50.000 kilómetros, fomentando la cooperación económica y la inclusión digital.
Para un despliegue correcto de fibra óptica es fundamental tener en cuenta diversos factores? Por ejemplo elegir el tipo de cable apropiado, el método de instalación, si es fibra óptica aérea o subterránea… Todos estos aspectos influyen en la instalación.
El Cable Oval Flat de Cablescom es una innovadora solución de cableado diseñada específicamente para optimizar la transmisión de datos en redes de fibra óptica. Este cable se distingue por su diseño compacto y ligero, que facilita su instalación en fachadas y en ductos, y su manipulación en diversos entornos sin comprometer su rendimiento.
La tecnología 5G está cambiando por completo la forma en la que nos comunicamos. Ahora podemos descargar archivos en segundos, ver series en ultra HD sin cortes y hasta hacer cirugía remota con una precisión impensable, desde la otra punta del mundo. Pero hay un detalle que pocos mencionan: sin la fibra óptica, nada de esto sería posible. En Cablescom desarrollamos soluciones para que el 5G sea más rápido, seguro y fiable.
En un mundo donde la transición hacia energías renovables es más necesaria que nunca, en Cablescom estamos comprometidos con el cambio, innovación y sostenibilidad. Por eso, creemos firmemente que la tecnología y el medio ambiente pueden avanzan juntos, y trabajamos cada día para demostrarlo con acciones concretas.
¿Sabías que en Cablescom estamos especializados en la fabricación de cables de señalización ferroviaria? En el mundo del ferrocarril, la seguridad y la eficiencia dependen de sistemas de señalización robustos y fiables que garanticen un funcionamiento adecuado, por lo que es imprescindible cumplir con los más estrictos estándares de la industria.
El año que dejamos atrás ha sido clave para Cablescom. A lo largo de 2024, nos hemos enfrentado a retos emocionantes y hemos alcanzado hitos que consolidan nuestro papel como referentes en ofrecer soluciones de telecomunicaciones e infraestructuras ferroviarias.
En Cablescom, creemos firmemente en la importancia de fomentar actividades que promuevan un estilo de vida saludable y fortalezcan los lazos entre las empresas y sus empleados. Por eso, este año hemos repetido como patrocinadores de la Carrera de Empresas ESIC, que tuvo lugar el pasado 15 de diciembre. Esta décima edición consiguió reunir a unos 5.000 participantes de más de 400 empresas, una cifra récord que puso de manifiesto el éxito de la convocatoria.
Como cada año, el Programa Aragón Empresa distingue a las organizaciones que cumplen con los requisitos de responsabilidad social corporativa (RSC) y avanzan en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En esta edición, desde Cablescom nos complace compartir que hemos recibido el Sello RSA 2025 como Gran Empresa Socialmente Responsable en Aragón.
Cablescom estuvo presente, un año más, en la Feria Tecnológica ACUTEL, que celebró su 39 edición los días 20 y 21 de noviembre. El evento, el mayor de España dedicado a todos los operadores locales de telecomunicaciones y empresas del sector tecnológico del país, tuvo lugar en la Feria de Muestras de Armilla, en Granada.
En Cablescom trabajamos para promover soluciones más sostenibles en el ámbito de los cables de telecomunicaciones, y la fibra óptica es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede avanzar hacia un futuro más responsable con nuestro entorno.
En Cablescom, somos conscientes de que la Responsabilidad Social Corporativa es un pilar esencial para el crecimiento de la empresa al mismo tiempo que generamos un impacto positivo en el mundo. Con esta visión, hemos desarrollado nuestra Estrategia ESG (Environment, Social and Governance), la cual nos permite estructurar y fortalecer nuestro compromiso en las áreas medioambiental, social y de gobernanza. ¿Quieres conocer en qué consiste? ¡Sigue leyendo!
El acto ha contado con la asistencia del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, del embajador de China en España, Yao Jing, de la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, y del consejero delegado y presidente del Consejo de Administración de Cablescom, Eddie Wang, entre otros representantes institucionales y de la empresa
El pasado 2 de septiembre arrancó en Suzhou la primera sesión del programa de formación para empleados internacionales destacados de Hengtong Group. En este programa de formación más de 30 profesionales representaron a los empleados internacionales de más de 10 países, reuniéndose en la sede de Hengtong para experimentar un valioso programa de capacitación de 9 días.
Cablescom lleva adherido al Pacto Mundial desde 2010, y, durante estos años ha asumido como propios los 10 principios el Pacto y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En 2020, se publicó el 10º Informe de Progreso y se consiguió obtener la condición de Socio nivel SIGNATORY del Pacto Mundial de la ONU.
La conectividad juega un papel esencial en numerosos aspectos de la sociedad, y también en la agricultura moderna, ya que permite optimizar recursos, así como mejorar la productividad y promover la sostenibilidad. Los avances que se han producido en tecnología agrícola han transformado los métodos tradicionales de cultivo, y los cables facilitan la transmisión de datos y energía también en el campo.
¿Sabías que el primer cable submarino fue instalado hace más de 160 años? El 5 de agosto de 1858 se tendió el primer telegráfico transatlántico desde la isla de Valentia, en el oeste de Irlanda, hasta la costa este de Terranova, en Estados Unidos. En total, 4.000 kilómetros de cable a una profundidad que llegaba a los 4.000 metros.
Durante este mes de julio, ha tenido lugar la firma de la adjudicación de las obras de la nueva planta de producción de Cablescom. El Grupo COBRA será el encargado de llevar a cabo la ampliación de nuestras instalaciones ubicadas en el polígono industrial de Malpica, en Zaragoza, donde se prevé que los trabajos comiencen en los próximos meses.
La sostenibilidad es un principio fundamental para Cablescom. Como empresa, nuestra misión es contribuir de forma activa a la lucha contra la contaminación y el cambio climático. Por eso, apostamos por un modelo de economía circular y un uso sostenibles de los recursos naturales.
Durante el mes de junio, en Cablescom llevamos a cabo dos jornadas de sensibilización en materia de seguridad bajo el título ‘Acciones y condiciones inseguras en accidentes de trabajo’. Ambas fueron impartidas por la prestigiosa mutua de Zaragoza MAZ. En ellas se abordaron aspectos clave para la prevención de accidentes laborales con el fin de evitar lesiones durante la jornada de trabajo.
En 2019, Cablescom recibió el premio de empresa saludable por su apuesta por el bienestar físico y mental en la 6ª edición de los Premios MAZ a la Empresa Saludable dentro de la categoría A (Gran Empresa). Pero ha sido este pasado 12 de junio cuando la compañía ha podido recoger este galardón en la celebración de la X edición de estos premios, momento en el que se ha reconocido a los ganadores de las pasadas ediciones.
Entre el 14 y el 16 de mayo, tuvo lugar la feria ANGA COM en Colonia (Alemania). Se trata de un evento de referencia en Europa en materia de banda ancha, televisión y online al que Cablescom acudió junto a Hengtong Group. La muestra, organizada por ANGA Services GmbH –una subsidiaria de ANGA The Broadband Association–, fue una oportunidad para compartir retos y avances en una apuesta clara por la innovación y el futuro.
Los días 9 y 10 de mayo, Cablescom estuvo presente en la XVII edición de la Feria AOTEC, que tuvo lugar en Bilbao. El evento reúne cada año lo último en telecomunicaciones y servicios para zonas rurales y supone un espacio de encuentro para profesionales y empresas del sector. Además, se trata de un escaparate de los avances y tendencias en conectividad y servicios para la transformación digital con el fin de lograr territorios inteligentes.
En Cablescom también vivimos momentos de diversión. El pasado 25 de abril celebramos el Grand Prix 2024, una emocionante aventura llena de desafíos y compañerismo. La plantilla de la compañía se unió en una jornada llena de adrenalina y trabajo en equipo. Además, para coronar esta experiencia, realizamos una barbacoa.
¿Sabías que la NASA utiliza la fibra óptica para sus misiones espaciales? Su ligereza y capacidad para transmitir datos de alta velocidad son esenciales para la comunicación con naves espaciales y sondas que exploran el espacio profundo.
Esencial en la industria del entretenimiento
Cablescom se sumó a la Conferencia FTTH en Berlín con un stand conjunto junto a Hengtong Group y J Fiber. El evento, que tuvo lugar entre el 19 y el 21 de marzo, ofreció a la compañía una oportunidad única para conectar con cientos de expertos, fabricantes, investigadores y líderes empresariales del sector.
Cablescom se mantiene firme en su compromiso con la conservación del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad en la industria. Un dato: los cables de cobre son reciclables al 100% y pueden ser reutilizados una y otra vez sin perder su calidad. A diferencia de otros materiales, el cobre es altamente valorado en el mercado de reciclaje debido a su durabilidad y versatilidad.
En el marco del compromiso anual de Cablescom con el Plan de Igualdad, el pasado 20 de febrero se llevó a cabo una iniciativa en colaboración con la Delegación del Gobierno en Aragón con el fin de concienciar y sensibilizar en la erradicación de la violencia de género.
Te contamos algunas curiosidades sobre nuestro trabajo y el mundo de las telecomunicaciones.
Por ejemplo, ¿sabías que la longitud total de todos los cables producidos por Cablescom en un solo año podría dar la vuelta al mundo un total de 1,27 veces? Eso equivale a 50.966 km de cable.
Por eso, la próxima vez que utilices uno de nuestros cables, recuerda que no solo estás conectando dispositivos, sino que estás siendo parte de una red global de posibilidades.
En el mundo de las infraestructuras de red, la elección de cables de cobre es una decisión estratégica que impacta directamente en la confiabilidad y rendimiento del sistema. Estas son algunas cualidades esenciales que distinguen a los cables de cobre de calidad:
Conductividad superior: la excepcional conductividad eléctrica del cobre es un atributo fundamental. Este metal garantiza una transmisión eficiente de datos, minimizando la atenuación y asegurando una conectividad robusta.
La limpieza es esencial a la hora de trabajar con cables de fibra óptica y además contribuye a un consumo consciente y sostenible. Las conexiones limpias aseguran un rendimiento óptimo y una transmisión de datos sin interferencias. Por ello, es recomendable utilizar kits de limpieza específicos para fibra óptica que incluyan hisopos y soluciones de limpieza adecuadas.
Cablescom apuesta de forma decidida por un mundo más sostenible. Y un nuevo ejemplo de ello es la medalla de oro que recientemente ha recibido por parte de la plataforma de calificación EcoVadis, el único proveedor universal e internacional que evalúa la calidad del sistema de gestión de la sostenibilidad implantado por las compañías a nivel mundial. Para la empresa aragonesa, “se trata de un reconocimiento al esfuerzo e implicación de todo el equipo y que, sin duda, supone un gran orgullo, ya que solo lo logran el 5% de todas las firmas evaluadas”.
Los cables de fibra óptica utilizan un fenómeno llamado reflexión total interna para transmitir datos a la velocidad de la luz. ¿En qué consiste? Cuando la luz viaja a través de la fibra, choca con las paredes internar en ángulos específicos y, en lugar de escapar, la luz se refleja constantemente dentro del núcleo de la fibra debido a la reflexión total interna.
Cablescom asistió el pasado 22 de noviembre a la 38º edición de la Feria Tecnológica organizada por Acutel, la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Locales. El evento tuvo lugar en Granada, hasta donde se desplazaron, en representación de Cablescom, Javier Garrido, Javier Casero, Miguel Ángel Mora, Jesús Alzorriz y Joe Yuan (IBG Hengtong).
Este mes de octubre hemos vivido varios días especiales en Cablescom. Uno de ellos ha sido nuestro Family Day, una oportunidad para compartir y disfrutar en familia. Y, para ello, la diversión no faltó. Los más pequeños volvieron a demostrar que son los reyes de la fiesta y, gracias a la gran implicación y participación, volvimos a disfrutar de una gran día.
Sabías que…. Hoy nos detenemos en varias curiosidades en torno al mundo del cable.
Los cables TFVT de #Cablescom son una solución esencial para garantizar la infraestructura de comunicaciones de Endesa Distribución. Aquí, algunos detalles sobre estos cables y por qué son fundamentales:
La Agenda 2030 llega hoy a su ecuador. Un reto en el que Cablescom trabaja diariamente como miembro del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España desde 2010. Para ello, la compañía mantiene una apuesta clara por los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre los que destacan los relacionados con la igualdad de género (ODS 5), el trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), la reducción de las desigualdades (ODS 10) y las alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).
La sostenibilidad y la reducción de la huella de carborno son dos líneas claves en nuestro camino para avanzar hacia entornos más sostenibles. Por este motivo, en Cablescom hemos trabajado para obtener la Declaración de Conformidad en Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), según la norma UNE-EN-ISO 14064-1:2019, otorgada por el prestigioso organismo certificador Bureau Veritas.
Dentro de nuestro compromiso con la divulgación y con el objetivo de acercar nuestro sector, te contamos algunas curiosidades…
Aunque no es inmune a todo, es conocida como una tecnología versátil y duradera. Al trasportar únicamente luz, no se ve influenciada por las condiciones climáticas, teniendo la capacidad de soportar condiciones extremas como tormentas y rangos de temperatura de -60 a +200 °C o de -65 a + 300 °C.
En un esfuerzo emocionante y enriquecedor, un grupo de empleados de Cablescom se embarcó recientemente en un viaje al corazón de Hengtong Group. La visita a la sede de la empresa en China no fue un simple viaje de negocios; fue una experiencia única que fomentó el intercambio de conocimientos, la colaboración y el compañerismo entre los participantes.
Hengtong Group refuerza su compromiso firme con Cablescom y con la ciudad de Zaragoza como base estratégica. El grupo chino, líder internacional de telecomunicaciones por fibra óptica y energía, invertirá 10 millones de euros en la compañía aragonesa, situada en el polígono industrial de Malpica, para ampliar sus instalaciones con una nueva planta e incorporar tecnología de última generación. Un avance que conllevará un crecimiento notable tanto desde el punto de vista de la producción como del empleo.
Hoy te acercamos varias curiosidades sobre la fibra óptica. Sabías que…
La capacidad de transmisión de la fibra óptica no para de avanzar. Científicos de la Universidad Técnica de Dinamarca y de la Universidad Tecnológica de Chalmers han logrado un récord mundial al transmitir 1,8 petabits por segundo utilizando sólo una única fuente de luz y usando menos energía. Este logro puede, además, ayudar a reducir las emisiones de CO2 que produce internet. Tan solo un petabit equivale a un millón de gigabits.
Hoy conocemos a Sergio Machín, técnico de Control de Procesos y Planificación. Un ejemplo de superación y de avance dentro de Cablescom. Tras un periodo de prácticas, ha continuado trabajando en este área de la compañía donde ayuda ayudan a fabricación, además de controlar la gestión de los productos intermedios.
Cablescom se ha sumado a la campaña “Trabajos saludables” 2023-2025, que en este ocasión está centrada en la era digital. El objetivo es sensibilizar sobre el impacto de las nuevas tecnologías digitales en el trabajo y los lugares de trabajo, así como en los retos y oportunidades asociados a la seguridad y la salud en el trabajo (SST). También proporciona una plataforma para el intercambio de buenas prácticas.
Nuestra directora de RRHH, Isabel Banzo, colaboró en la mesa de diálogo sobre empleo organizada por la Cruz Roja de Zaragoza para afrontar los desafíos del mercado laboral. Un encuentro en el que también participaron Miguel Ángel Gómez, delegado de Meditempus; Soraya Gil Machín, coordinadora de RRHH de Ilunion; Marta Gilabert, jefe de RRHH de Carrefour en funciones; Eva Barrabino, directora de RRHH de MultiAnau y Víctor Aguado, delegado de ISS.
A través de esta sección, presentaremos a los jóvenes que trabajan en la compañía. Para nosotros, es importante dar a conocer el enorme talento joven con el que contamos porque apostamos por el futuro y también por el trabajo en equipo. Hoy conocemos la experiencia de María Labordeta, quien está realizando sus prácticas en el Departamento Comercial de Exportación.
Cablescom participa en el acto de firma de la Carta de la Diversidad durante el Mes Europeo de la Diversidad. El evento se ha realizado junto a 40 líderes empresariales que han visibilizado su compromiso con la diversidad y la inclusión social y que también han registrado su adhesión o renovación a la Carta para el periodo 2023-2025.
Cablescom ha participado en el Salón del Empleo 2023, celebrado en el Auditorio de Zaragoza. Se trata de una cita extraordinaria para abrir nuevas oportunidades, pues la compañía apuesta siempre por el talento joven y el futuro. El Salón del Empleo, organizado por Zaragoza Dinámica, se encarga de poner en contacto a empresas y demandantes de empleo para favorecer futuras incorporaciones al mundo laboral. En esta ocasión han sido 42 empresas las que han participado en esta iniciativa.
Uno de los principales motores de Cablescom es su capital humano. Por ello, la compañía apuesta continuamente por la formación y las sinergias. Empleados de diferentes departamentos de CAF Signalling visitaron nuestras instalaciones para conocer más de cerca nuestro trabajo. Nuestro compañero Daniel Diestre impartió un curso de cables de señalización ferroviaria, una de los productos en los que está especializada Cablescom.
Con el objetivo de fomentar el cuidado del medioambiente e incentivar los hábitos saludables en nuestra sociedad, Cablescom ha desarrollado el 'Green March', una iniciativa compuesta de diferentes acciones. Una de ellas, ha consistido en la plantación de árboles dentro de las instalaciones de la compañía. También se han llevado a cabo diferentes talleres para la elaboración de casas de pájaros, el fomento de la alimentación saludable, etc.
Cablescom ha abierto nuevas oficinas en Madrid para afianzar la posición y el crecimiento de la compañía. La trayectoria de éxito de la empresa ha propiciado el inicio de esta nueva etapa.
A través de esta sección, presentaremos a los jóvenes que trabajan en la compañía. Para nosotros, es importante dar a conocer el enorme talento joven con el que contamos porque apostamos por el futuro y también por el trabajo en equipo. En esta ocasión, os acercamos la experiencia de Óscar Gros, técnico de Laboratorio, un gran ejemplo de entusiasmo y empuje.
El ‘Ciclo de Mujeres en Digital’, organizado por la Casa de la Mujer de Zaragoza, ha contado con la presencia de la directora de Recursos Humanos de Cablescom, Isabel Banzo. Allí, ha explicado la organización de la compañía y su evolución debido a la transformación digital.